Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jul 15, 2020
La huella hídrica es un indicador del agua dulce “fresh water” que se consume tanto de forma directa, como indirecta, por parte del productor o consumidor. Es un indicador multidimensional, pues calcula no solo el volumen del agua, sino la carga de polución tras el proceso y la fuente productora.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Jul 10, 2020 Leer más¿Cómo fabricar hielo con energía solar? Parece una pregunta sin sentido, y quizás fuese así si la hubiéramos hecho no hace muchos años. Pero hoy en día, los conocimientos sobre el comportamiento de algunos materiales y la tecnología solar y de absorción, nos permiten responder: “muy fácil ¿Cuánto hielo quieres? La solución está en el calor que nos aporta el sol, como energía principal, y el aprovechamiento de la transmisión de calor que ofrecen diferentes sustancias, por el efecto de absorción de calor.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Jun 12, 2020 Leer másUna pantalla de geomembrana (geomembrane cutoff wall) constituye un procedimiento de contención de agua que utiliza como material de barrera el polietileno de alta densidad (PEAD). Se trata de una técnica de contención de aguas y terrenos contaminados que se ha utilizado desde la década de 1980. Su desarrollo se debió a la preocupación por la integridad de las pantallas de lodo, de forma que las geomembranas complementan y garantizan la seguridad de la impermeabilización.
Publicado por: Paúl Miguel Ortega González Feb 19, 2020 Leer más