Publicado por: Paúl Miguel Ortega González, en Jun 12, 2020
¿Cómo fabricar hielo con energía solar? Parece una pregunta sin sentido, y quizás fuese así si la hubiéramos hecho no hace muchos años. Pero hoy en día, los conocimientos sobre el comportamiento de algunos materiales y la tecnología solar y de absorción, nos permiten responder: “muy fácil ¿Cuánto hielo quieres? La solución está en el calor que nos aporta el sol, como energía principal, y el aprovechamiento de la transmisión de calor que ofrecen diferentes sustancias, por el efecto de absorción de calor.
Curiosidad |
Motivo |
Respetuoso con el medio ambiente | ✓ Al utilizar energía solar que son menos contaminantes y más respetuosas con el medio ambiente y que permite disminuir las emisiones de gases tóxicos |
Energía gratuita | ✓ El aporte de energía solar a nuestra calefacción es 100% gratis |
✓ Inicialmente deberemos amortizar la instalación efectuada, pero una vez que con lo ahorrado se ha pagado el coste de la instalación, la energía solar es completamente gratuita | |
Energía limpia y gratuita | ✓ Solo se necesita del calor del sol para poder fabricar hielo |
Disponibilidad global | ✓ Puede ser aprovechada en cualquier lugar en función de la incidencia solar |
Reduce la dependencia energética | ✓ Una instalación de hielo solar aprovecha la energía solar térmica para generar el frío necesario |
Ideal para zonas con mucho sol | ✓ ideal para zonas aisladas, con mucho sol y difícil acceso a otras energías |
Aunque parezca una tecnología muy difícil de aplicar, la realidad nos dice que no. Además, con los avances tecnológicos tanto en el campo de la energía solar como en los sistemas de absorción, cada día es más viable esta combinación.
De hecho, existen diferentes empresas que se dedican única y exclusivamente a diseñar y fabricar equipos de absorción de calor para generación de frío. Los modelos para generación de hielo aún necesitan de cierto perfeccionamiento, y sobre todo los que no necesitan ningún tipo de suministro eléctrico.
Hasta el momento, los equipos de absorción que hay en el mercado tienen elementos que consumen electricidad. Las bombas circuladoras, electroválvulas, centralita de control, etc. necesitan para su funcionamiento, aunque su consumo es sensiblemente inferior a los tradicionales equipos refrigeradores o generadores de hielo, por lo que para los equipos de hielo solar se abre un futuro prometedor.